Envía tu propuesta hasta el 30 de septiembre de 2022, para estar en una plataforma que se ha fortalecido como el medio para visibilizar a artistas emergentes en Antioquia.
Envía tu propuesta hasta el 30 de septiembre de 2022, para estar en una plataforma que se ha fortalecido como el medio para visibilizar a artistas emergentes en Antioquia.
Tu obra puede ser protagonista en alguno de estos espacios:
Podrán participar de manera individual o colectiva, con propuestas audiovisuales, pictóricas, escultóricas e instalaciones.
Dirigido a artistas residentes en Antioquia y menores de 40 años.
Podrán participar propuestas audiovisuales, pictóricas, escultóricas e instalaciones que se adecuen al espacio de exposición, pensado para establecer diálogos, conexiones e interacciones con transeúntes.
Dirigido a artistas residentes en Antioquia y menores de 40 años.
Las propuestas podrán ser piezas inéditas, de entre 5 y 20 minutos de duración, que presenten coherencia o relación entre sus fragmentos de audio experimental, ruido, sonido ambiente o trayectos sonoros, archivos de audio, paisajes sonoros, psicoacústica, ficción o poesía fonética.
Dirigido a artistas residentes en Antioquia, mayores de 18 años.
Puede presentarse de manera individual o colectiva.
Se podrán presentar propuestas para intervención in situ de gran formato sobre muro prestablecido en un espacio interior, de 5.5 m de alto x 8.50 m de ancho. Dirigido a artistas residentes en Antioquia y menores de 40 años.
Premio de adquisición de $5.500.000 y exposición individual en la sala de arte del Centro Empresarial El Poblado.
Cuatro premios de $2.500.000 cada uno y exposición individual en la vitrina de la sala de arte del Centro Empresarial El Poblado.
Premio de adquisición de $4.500.000 y evento de lanzamiento y estreno en las plataformas de Cámara FM.
Premio de $4.000.000. El mural estará expuesto en un espacio de la sede Centro de la Cámara durante un año.
Ha sido curador de arte por más de 30 años. También docente, investigador en artes, gestor cultural y director de proyectos museísticos como el Museo Casa de la Memoria de Medellín y el Centro Cultural León en República Dominicana. Actualmente, es el curador jefe del Museo de Antioquia y asesor permanente de la Cámara.
Magister en Gestión Cultural y maestra en artes visuales. Su experiencia profesional se ha desarrollado en los campos de arte plástico y visual, la educación artística-cultural en instituciones universitarias, la administración, gestión artística y cultural en el sector privado y público, además de la práctica curatorial independiente en Colombia y en el exterior. Fundadora y directora de PLECTO Espacio de Arte Contemporáneo.
Investigadora y curadora. Magister en historia del arte. Se desempeñó como curadora del Museo Casa de la Memoria de Medellín y formó parte del equipo curatorial de Imagen Regional 9, programa del Banco de la República. Recientemente fue seleccionada como nueva curadora del Museo La Tertulia (Cali). También ha sido docente universitaria y ha publicado textos en catálogos de exposiciones, revistas y ediciones académicas desde 2010.
Experto en producción y programación radial. Director de la revista El Mundo Diners (1990-1997), creador y director del periódico Elocio, columnista y ensayista de rock en medios nacionales y jefe de la emisora Cámara FM 95.9 desde el año 2002 hasta la actualidad.
Profesional en el área de comunicaciones con más de 20 años de experiencia. Ha liderado durante un lustro la dirección de Relaciones Públicas de la Cámara, que tiene a su cargo la promoción de la cultura, el reconocimiento a los nuevos talentos del arte, la formación de públicos y la preservación del patrimonio.